No pude escribir en estos días por un accidente que tuve, me torcí el tobillo por caminar 
con prisa y pisar mal en un hoyo. Voy a estar con una férula durante tres semanas. No es cómodo, y me preocupar que se me puede atrasar el trabajo en la oficina.

con prisa y pisar mal en un hoyo. Voy a estar con una férula durante tres semanas. No es cómodo, y me preocupar que se me puede atrasar el trabajo en la oficina.
Por suerte, muchas cosas se pueden hacer en la computadora y se puede estar comunicado por internet, ventajas de la tecnología moderna.
Agradesco los comentarios de Leyla Torres y de mi tocayo José. Tomaré en cuenta las recomendaciones de Leyla, que además tiene un blog muy bonito en donde comenta de sus experiencias en el origami, sus figuras, convenciones en las que ha participado, etc. Estoy agradablemente impresionado de sus textos. Les recomiendo que visiten su blog.

Un día descubro en una de esas tiendas restaurante tan abundantes en México un libro maravilloso que me abrió los ojos y que me convirtió en un gran aficionado del origami: “Origami for the Enthusiast” de John Montroll.
Lo compré en ese mismo momento y me regresé corriendo a mi casa para ponerme a doblar. La primera figura que intenté realizar fue el elefante. ¿Porqué una figura tan complicada como el elefante? Ya sabía hacer un elefante con la base del pájaro, y aunque requeria de hacer unos cortes, me gusta mucho hacerla. Había hecho elefantes gigantes con hojas de rotafolio y micro elefantes con hojitas de dos centrimetros. Según yo, era un experto y podía muy bien hacer cualquier figura. Vaya que me costó trabajo, no se cuantas hojas heché a perder, pero finalmente logré hacer el mentado elefante.
Tengo mucho cariño por este libro y desde luego lo recomiendo para cualquiera que quiera iniciarse en esta afición. Mis figuras favoritas son:
El ratón, el chapulín, el camello, el borrego, el pegaso y el escarabajo.




1 comentario:
Hola Jose, parece que tenemos un libro igual, lo promero que hice de ese libro, tambien fué el elefante,y el pegaso,.
Y para seguir con elefantes, yo tambien hice uno partiendo de la base pajaro, solo ue sin cortes, y además queda con movimiento, levanta la trompa cuando le apretan las patas.
Un abrazo
Untalgregorio
Publicar un comentario